Archivos de la categoría PROYECTOS AEPHG

24 º Conferencia anual de EUROCLIO (San Sebastián – País Vasco, España )

 

De nuevo, Euroclio celebrará su conferencia anual internacional donde todos los profesores europeos y extra-comunitarios podrán poner en común sus conocimientos, experiencias y metodologías en el campo de la educación.

Nos complace anunciar que este año se celebrará aquí, en España, con la colaboración de la Asociación vasca  Ikastolen Elkartera y con la AEPHG, en San Sebastián (País Vasco) entre los días 2 y 7 de abril del 2017.

Para consultar toda la información disponible pincha en el siguiente enlace.

 

 

CURSO: «LA GEOGRAFÍA Y SU DIDÁCTICA PARA PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO»

cabecera nueva

Desde la Asociación Española del Profesorado de Historia y Geografía (AEPHG), os vitamos a participar en una nuevo curso :

LA GEOGRAFÍA Y SU DIDÁCTICA  PARA PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO.

Objetivos del curso:

  • Ampliar los conocimientos sobre la Geografía más allá del curriculum de la ESO y Bachillerato.
  • Actualizar los conocimientos sobre el uso de Internet en el aula para la enseñanza de  Geografía en el aula.
  • Conocer y analizar materiales didácticos para usar como recursos personales del profesorado para el aula y fuera de esta.
  • Fomentar la capacidad de análisis de los recursos en Geografía.

A quién va dirigido:

  • Profesores de enseñanzas no universitaria, opositores, estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO  y Bachillerato, estudiantes de último curso de carrera.

Lugar y fechas:

  • IES CERVANTES (Madrid).
  • C/ Embajadores, 70
    28012 – MADRID .
  • Autobús: Líneas 116, 118, 119, 140, 148, 60, 78, 34, 36, 27
    Metro: Embajadores Línea 3
    Embajadores Cercanías Renfe C 5
    Acacias Línea 5
  • Sábados: desde el 30 de enero hasta el 5 de marzo.

Duración:

  • 20 horas.

Inscripción:

Press here Inscripción

PROGRAMA

Día 30 de enero

10.00- 12.00 h. Inauguración del Curso y primera sesión.

  • Don Luis Horrillo Sánchez (Vicepresidente de la Asociación Española de Profesores de Historia y Geografía).
  • Ponente Don José Manuel Crespo Castellanos, profesor asociado en el área de Geografía de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.             

Exposición:  Geografía, evolución de su objeto de estudio y situación actual.     Recursos didácticos para la enseñanza de la Geografía.

                                      Práctica:      Visores geográficos.

12.00 – 12.30 h: Receso

12.30 – 14.00 h: Asamblea de la Asociación Española del Profesorado de Geografía e Historia (AEPHG)

  • El estado actual de la Asociación y el nuevo programa (Cristina del Moral, Presidenta de la AEPHG)
  • El estado actual de las cuentas ( Alfredo López Serrano, Tesorero de la AEPHG).
  • Elección y votación de la nueva Junta de la AEPHG.
  • Proclamación de la nueva Junta.
  • Intervención de Santos Juliá (Presidente de Honor de la AEPHG).
  • Intervención De José Luis García Delgado (Catedrático de Estructura Económica de la UCM).
  • Intervención a cargo de representantes de EUROCLIO (European Association of History Educators).
  • Intervención de Alejandro Fernández de la Peña (Jefe de Área de Acción Comercial y Educativa de la Obra Social de La Caixa (Educaixa).

Dia 6 febrero.

10.00- 12.00 h.   Formas de Relieve I. Litología. Historia del Relieve

Práctica:      Visum de rocas.

12.00- 12.30 h

Receso.

 12.30 – 14:30 h. Formas de Relieve II. Geomorfología.

Práctica:        Comentario de imágenes.

Día 13 febrero

10.00-12.00h. Unidades de relieve de España.

                               Práctica:        Comentario de imágenes

12.00- 12.30h

Receso

12.30-14.30 h.         Los suelos. Biogeografía-biodiversidad.

Práctica:            El perfil edáfico

Día 20 febrero

10.00-12.00h.       El tiempo. Climas de España y del mundo. Cambio climático.

Práctica:        Lectura de mapas del tiempo.

12.00-12-30 h

Receso.

12.30-14.30h.      Los paisajes. Paisajes agrarios y urbanos.

Práctica:          Interpretación de imágenes.

Día 27 febrero.

10.00-12.00 h.      Los sectores económicos.

Práctica:          El atlas digital.

12.00-12.30. h

Receso.

12.30- 14.30 h.        La población. Evolución, población actual, tendencias.

Práctica:           Pares de fotos.

Día 5 marzo

10.00-12.00 h.          Geografía y medio ambiente. Sostenibilidad.       

Práctica:            Alumno y profesor sostenibles.

 

                                                 -CLAUSURA DEL CURSO-

 

REPORTAJE DEL ÚLTIMO ENCUENTRO CON EUROCLIO

      Para conocer, más en detalle, qué es eso que llamamos «Euroclio» y cuáles son sus objetivos, su plan de trabajo o cómo participa la AEPHG en estos encuentros, te invitamos a que veas el reportaje que se hizo sobre Euroclio en nuestro último encuentro a nivel europeo. Se explica detalladamente cuál fue el organigrama de trabajo que se siguió y cómo se planteó la participación de todos los países invitados.

      Si tienes cualquier sugerencia, por favor, no dudes en dirigete a nosotros a través de nuestro formulario de contacto o nuestro e-mail. Los comentarios a esta entrada también serán muy bien recibidos. Muchas gracias. Report PDF Euroclio

SUSCRÍBETE GRATIS

Bienvenidos a todos.

En septiembre regresaremos con un nuevo proyecto para AEPHG e iniciaremos las sesiones para dar a conocer a todos los profesores cuáles van a ser nuestros objetivos principales para este año.

Por otro lado, celebraremos una Asamblea para elegir a los nuevos miembros de la Junta. Cualquiera de vosotros puede participar y ser elegido. Este proyecto es algo totalmente nuevo, en colaboración con EUROCLIO (nuestros homólogos europeos), por eso necesitamos profesores con ganas de cambiar la enseñanza desde dentro, así como incrementar la participación activa y efectiva con EUROCLIO a través de pyoyectos propios.

Ya es hora de que en Europa oigan a los profesores de Geografía e Historia de España, se les tenga en cuenta para los proyectos comunes y que podamos dar nuestra propua visión de la educación en España.

Del mismo modo, estamos intetesados en que la AEPHG, a pesar de tener su sede en Madrid, sea una Asociación para todos lis profesores de España, con lo cual crearemos delegaciones en todas las ciudades donde sea posible y haya personas, compañeros, asociados que se involucren y deseen participar en esta nueva aventura.

Si estás interesado o tienes cualquier duda, contacta con nosotros a través del formulario de contacto.Press here, o a través de nuestro e-mail : aephg.euroclio@hotmail.com

 

 

Por eso, suscríbete para estar informado de las novedades que están a la vuelta de la esquina.

Proyecto en común con la Universidad de Pompeu Fabra

Actualmente tenemos un compañero de la Asociación de Profesores de Historia y Geografía que se encuentra inmerso en un proyecto a nivel europeo dirigido por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

El objetivo de este proyecto es mejorar la enseñanza y el aprendizaje sobre la Unión Europea a nivel académico por parte de nuestros estudiantes.

Para ello, se estudiarán, analizarán y cotejaran los diversos libros de texto utilizados para la enseñanza de las Ciencias Sociales. El grupo de trabajo español se encargará de analizar cómo se trabaja la Unión Europea por parte de las editoriales de nuestro país.

Los resultados serán publicados a nivel nacional y europeo. Se han organizado dos encuentros para hacer públicos los resultados de estas investigaciones:

                     *El primero tendrá lugar en Barcelona, entre los días 25 ~ 27 de septiembre del 2015.
                          *El segundo encuentro será entre los días 12-15 de febrero del 2016, dentro del seminario sobre  » Decisions and Dilemmas project of Euroclio»

Si quieres saber más… PRESS HERE.

Os iremos informando de las novedades.